En 2004 el alcalde de Fontanosas (Ciudad Real) recibió una carta anónima escrita desde Barcelona por uno de los miembros de un Regimiento de Caballería que participó en la ejecución de siete campesinos en 1941.
-
Vie, 29/10/2010
-
Jue, 28/10/2010Volume 2 of The New Cambridge History of Islam is devoted to the history of the western Islamic lands from the political fragmentation of the eleventh century to the beginnings of European colonialism towards the end of the eighteenth century. This volume embraces a vast area from al-Andalus and North Africa to Arabia and the lands of the Ottomans.
-
Vie, 22/10/2010En el exilio emprendido por los republicanos españoles en 1939, no todo fueron diferencias y discrepancias, y menos todavía en el ámbito de la cultura, donde el desarrollo fue otro, al igual que el fomento de las señas idiosincrásicas y de lo común vinculante.
-
Mar, 19/10/2010The present collection of papers aims to illustrate the contribution of Romance linguistics to the study of event and argument structure in a diverse set of core syntactic constructions, such as the dative and locative alternations, the directed motion and resultative forms, as well as the causative, anti-causative/inchoative, and conative constructions.
-
Lun, 11/10/2010Entre 1820 y 1930 alrededor de 60 millones de europeos emigraron a América. España se incorporóa este fenómeno de manera tardía compartiendo elementos comunes con los países del mediterráneo (Italia y Portugal) sobre todo en cuento a las frecuencias, pero con cierta especificidad. Entre 1880 y 1930 (período conocido como “emigración en masa”) emigraron algo menos de 4.500.000 españoles.
-
Vie, 08/10/2010De la vida de Francisco de Osuna (ca. 1492-ca.1540), considerado el primer místico de la literatura española, sólo conocemos una serie de apuntes que él mismo dispersó a lo largo de su vasta producción, lo que ha dado lugar a numerosas lucubraciones que conducen a un laberinto sin salida o, en algún caso, a un apasionante relato de ficción.
-
Mar, 05/10/2010"El mundo como voluntad y representación. Schopenhauer" vol.1 y vol.2. Obra que supone la "summa"del pensamiento y de la concepción existencial de Arthur Schopenhauer (1788-1860), El mundo como voluntad y representación ha sido leído con admiración por gigantes de la talla de Wittgenstein, Nietzsche, Goethe, Wagner, Freud, Tolstoi, Thomas Mann o, en el ámbito hispano, J. L. Borges y Pío Baroja.
-
Mar, 05/10/2010Las fronteras han adquirido en el cambiante mundo del siglo XXI nuevos significados políticos, simbólicos y estratégicos, especialmente en sociedades de inmigración, y su trasnformación física ha implicado la redefinición ideológica de sus funciones y su naturaleza. Las fronteras se presentan como escenarios excepcionales, como observatorios privilegiados en el estudio de la migración internacional y de las relaciones interdependientes entre flujos y políticas.
-
Lun, 04/10/2010DILEMATA, Revista Internacional de Éticas Aplicadas, cumple con este número 4 su primer año de andadura. Fiel a su espíritu de interdisciplinariedad y pluralidad en el enfoque de las éticas aplicadas.
-
Mié, 29/09/2010Presentación del libro. Jueves, 7 de octubre de 2010, 19:30 hrs. Lugar: Torre de los Lujanes (Pza. de la villa, 2. Entrada por c/ del codo). Organizan: La Esfera de los Libros y Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País