I ciclo de seminarios sobre Bizancio: "Cómo abordar el estudio de los manuscritos griegos desde las nuevas tecnologías"

Wed, 23-04-2025; 17:00
Otras sedes

Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Filología A (Universidad Complutense de Madrid)

Por Inmaculada Pérez Martín (ILC-CSIC), Carmen García Bueno (ILC-CSIC) y Nadége Rollet (ILC-CSIC)

En el marco del Primer Ciclo de seminarios sobre Antigüedad tardía y mundo bizantino.

Organiza: ILC-CSIC y UCM.

Con la colaboración del Laboratorio de Humanidades Digitales del ILC (LabHD-ILC)

Presentación:
La digitalización de miles de manuscritos griegos en los últimos años y la puesta a punto de herramientas para abordar su estudio han abierto las puertas a una aproximación distinta a lo que se venía considerando una ciencia auxiliar de la Historia, la Paleografía o Codicología. El planteamiento de los ahora llamados “Estudios manuscritos” engloba una serie de preguntas nuevas que abordan el manuscrito como un objeto histórico y artístico, transmisor de un conocimiento a través del texto y los diagramas, y paradigma de una belleza buscada no sólo a través de la pintura sino también de la caligrafía. La conferencia ofrecerá una panorámica de herramientas que ya se aplican a manuscritos y otras que se podrían aplicar: edición digital, transcripción, telas de las encuadernaciones, reconocimiento de imágenes y estudio del papel (especialmente de las filigranas). 

En este contexto, presentaremos los dos proyectos de HTR (Handwritten Text Recognition), reconocimiento de escritura griega y árabe, que se desarrollan en el CSIC (Advancing Handwritten Text Recognition for Non-Latin Script y El poder de la palabra escrita); los programas de HTR primero detectan dónde está el texto, lo dividen por líneas, palabras e incluso letras, y lo transcriben. El resultado no solo está destinado a la edición de un texto, sino que también, a través del etiquetado, es posible señalar particularidades de las escrituras que permitan la identificación de manos, la revisión de estilos de escritura o la valoración del índice de alfabetización o formación de una persona.

I ciclo de seminarios sobre Bizancio: "Cómo abordar el estudio de los manuscritos griegos desde las nuevas tecnologías"
Cartel1.29 MB
Dpto. de Estudios Griegos y Latinos
Laboratorio de Humanidades Digitales