Siete investigadores del CSIC, en la selección española de la ciencia
Entre los científicos seleccionados hay expertos en egiptología, óptica, física y viticultura
Los 12 científicos elegidos hablan de su trabajo durante la Gala de la Ciencia y la Innovación de la revista ‘Quo’ y el CSIC
-
Mié, 05/10/2016
-
Mié, 05/10/2016Arte en el Real Jardín Botánico: Patrimonio, memoria y creación es el título del libro coeditado por Miguel Cabañas Bravo (IH, CCHS-CSIC) e Idoia Murga Castro (UCM), interviniendo además como coautores.
-
Mié, 05/10/2016Enrique García Hernán (IH, CCHS-CSIC) publica el libro "Vives y Moro. La amistad en tiempos difíciles".
-
Mié, 05/10/2016Nuevo número en línea de la revista Emerita. Revista de Lingüística y Filología Clásica correspondiente al segundo semestre de 2016, Vol. 84, nº 2.
-
Mié, 05/10/2016Ediciones Seuil publica el libro de Enrique García Hernán (IH, CCHS-CSIC) titulado "Ignace de Loyola. Biographie", traducido por Pierre-Antoine Fabre.
-
Mié, 05/10/2016El Ateneo Cultural "Jesús Pereda" de Comisiones Obreras de Castilla y León entregó el viernes 23 de septiembre sus galardones anuales en una gala en la sala Borja.
-
Mar, 04/10/2016The Harvard University Press publicará en noviembre 2016 el nuevo libro "The Rhinoceros and the Megatherium. An Essay in Natural History" de Juan pimentel (IH, CCHS-CSIC), Translated by Peter Mason.
-
Mar, 04/10/2016La exposición itinerante “Cervantes y el CSIC” organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) llega a Navarra el próximo 3 de octubre. La muestra, englobada en el marco de las conmemoraciones del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, se alojará en Baluarte Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra hasta el día 3 de enero.
-
Lun, 03/10/2016Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás.
-
Lun, 03/10/2016Con motivo de la celebración de la Noche Europea de los Investigadores, dos institutos del CSIC, el Instituto de Historia y el Real Jardín Botánico se unieron el pasado 30 de septiembre para poner de relieve las sugerentes relaciones entre la naturaleza y el arte. La iniciativa ha surgido de la colaboración entre distintos historiadores del arte y de la ciencia que trabajan en el marco de varios proyectos en el Instituto de Historia del CSIC y el Real Jardín Botánico-CSIC.