La filósofa del CSIC Eulalia Pérez Sedeño participa en ‘Protagonistas de la ciencia’
-
Mar, 21/04/2015
-
Vie, 17/04/2015El 27 de enero de 2015, José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) prensentó el Seminario Una dramaturgia femenina sobre del mito de Don Juan ('Don Juan o el lugar del beso') de Marianella Morena impartido por Christophe Herzog (Université de Lausanne, Suiza).
-
Jue, 16/04/2015
Repertorio muy completo y actualizado. Concebido para que resulte sobre todo claro y útil, no renuncia al máximo de rigor y amenidad. Entendiendo por "figura" cualquier tipo de recurso o manipulación del lenguaje con fines retóricos, ofrece el inventario más completo al respecto.
-
Jue, 16/04/2015La Comisión 'Mujeres y Ciencia' (CSIC) incorpora esta nueva sección Mujeres ilustres con biografías de investigadoras que han destacado en diversas áreas.
-
Mar, 24/03/2015Nuevo número de la Revista Española de Documentación Científica (2015) en el que se publica el artículo Why publish in english versus spanish?: towards a framework for the study of researchers’ motivations (Publicar en inglés o en castellano: Un marco teórico para el estudio de las motivaciones de los investigadores), firmado por Irene López Navarro y Jesús Rey Rocha - integrantes del Grupo de Investigación en Evaluación y Transferencia Científica (ETC) en el Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad (IFS-CCHS) -, en colaboración con investigadores de las universidades de León, La Laguna...
-
Mar, 24/03/2015¿Literatura o teatro? Dos caras de la misma moneda, afirma José-Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC), y se enfila para poner punto final a la discusión en torno a la naturaleza del texto dramático. Así, el autor orquesta los argumentos más encontrados -vuelve a Aristóteles, pasa por Zich y Veltruský, Ortega y Reyes, etc.- y escenifica con ejemplos la oscilación del concepto, que ha ido del textocentrismo al escenocentrismo a lo largo de su historia.
-
Mar, 24/03/2015El pasado 12 de diciembre de 2014 Javier Peña Poza, vinculado al Grupo de Investigación CERVITRUM, Cultura material y Patrimonio, del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), defendió su Tesis Doctoral titulada "Optimización, comportamiento y preindustrialización de sensores ambientales basados en la tecnología Sol-gel" en el Departamento de Química Analítica y Análisis Instrumental de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid, obteniendo la máxima calificación Sobresaliente Cum Laude.
-
Mié, 11/03/2015La investigadora del CSIC María Paz García-Belllido ha sido reconocida con la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania (conocida en alemán como Bundesverdienstkreuz), la máxima distinción que se entrega a un ciudadano extranjero. El embajador Peter Tempel le impuso la condecoración durante el acto celebrado este lunes 9 de marzo en la Embajada de Alemania en Madrid.
-
Mar, 10/03/2015Nuevo número de la revista Medicina Clínica (2015) en el que se publica el artículo ¿Es la contratación de investigadores rentable económicamente para los centros del Sistema Nacional de Salud? El caso del Programa Miguel Servet, cuyos autores Jesús Rey-Rocha, Irene López-Navarro y María Teresa Antonio-García integran el Grupo de Investigación en Evaluación y Transferencia Científica (ETC) en el Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad (IFS-CCHS).
-
Vie, 06/03/2015La Comunidad premia la trayectoria del Profesor de Investigación del IH José Luis Peset Reig. El Premio de Investigación Julián Marías 2014 a la carrera científica se ha concedido al historiador de la ciencia José Luis Peset Reig (IH, CCHS-CSIC) en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional en la investigación humanística.