Nombramientos

Manuel Lucena ha sido nombrado miembro del Section Committee en Historia & Arqueología de Academia Europea
Manuel Lucena Giraldo, investigador del Instituto de Historia (IH-CSIC), ha sido nombrado miembro del Section Committee en Historia y Arqueología de la Academia Europaea para el trienio 2020-2023.
Miguel Ángel Garrido Gallardo (ILLA-CSIC)
Montevideo, 19 de agosto de 2010. El Profesor Miguel Ángel Garrido Gallardo ha leído el discurso de ingreso como Académico Correspondiente en España de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. El texto del discurso, titulado “De acuerdo con todos. Acerca del Arte nuevo de hacer comedias de Lope de Vega”, se encuentra disponible en la página web de la Academia.
La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas, elegida para ocupar la silla «i» de la RAE
Paloma Díaz-Mas es especialista en estudios sefardíes, en particular en literatura en judeoespañol, y novelista. El Pleno de la Real Academia Española (RAE) ha elegido en su sesión de este jueves, 22 de abril, a la filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas (Madrid, 1954) para ocupar la silla i, vacante desde el fallecimiento de Margarita Salas el 7 de noviembre de 2019.
foto
Con fecha 26 de noviembre de 2015 la Presidenta de la Academia Nacional de la Historia del Perú, Dra. Margarita Guerra Martínez, ha comunicado al Dr. Víctor Peralta Ruiz su incorporación a la mencionada Institución en calidad de Miembro Correspondiente.
Eloísa del Pino (IPP), nueva presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Del Pino asume el reto para actuar en tres ámbitos: mejora de las condiciones laborales, menos cargas burocráticas y administrativas y actualizar las estructuras organizativas y de gobernanza
Consuelo Naranjo, directora del Instituto de Historia
El 7 de diciembre de 2016 D. José Luis Morán López, Vicepresidente de la Academia Mexicana de Ciencias, ha comunicado a la Dra. Consuelo Naranjo Orovio su nombramiento a dicha Institución como Miembro Correspondiente.
Miguel Angel Puig-Samper, académico correspondiente de la Real Academia de la Historia
El investigador del Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, Miguel Angel Puig-Samper ha sido elegido Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia en Junta celebrada el 25 de enero de 2019, previa propuesta suscrita por los académicos D. Carlos Martínez Shaw, Dª Josefina Gómez Mendoza y D. Francisco Javier Puerto Sarmiento.  El investigador tomará posesión en una junta ordinaria del Pleno de la Real Academia de la Historia próximamente.
Composición sobre portada y artículos de  Global Journal of Cultural Studies
La revista cubre una amplia gama de temas sobre significados, impactos y problemas de la cultura a escala global y local.
Elea Giménez Toledo (IFS), nombrada nueva directora del CCHS por la presidencia del CSIC
El nombramiento de la nueva dirección del Centro de Ciencias Humanas y Sociales se produce tras la aprobación por parte de la Presidenta del CSIC del nuevo Reglamento de Régimen Interior del CCHS el 15 de octubre de 2020. La designación de la investigadora Elea Giménez como nueva directora tendrá el carácter de dirección provisional tal y como se prevé en el artículo 6.1 del reglamento y en la propia Norma de Institutos.
foto
Miguel Ángel Puig-Samper Mulero, Profesor de Investigación del Instituto de Historia CCHS-CSIC, es nombrado Socio de Honor de la UNE por su trabajo al frente de la Editorial CSIC en los últimos años y su brillante contribución al desarrollo de actividades conjuntas entre el CSIC y la UNE.