Antropología Social y Cultural

Investigador responsable: Alberto Corsín Jiménez

 

El Grupo de Investigación (GI) plantea la investigación antropológica de las sociedades en un sentido amplio y con numerosas líneas de interconexión entre los intereses de sus miembros. Dialogamos con debates sobre la naturaleza y modalidades de la memoria social, su despliegue transnacional, la relación entre memoria y poder; la justicia transicional y ambiental y su vinculación con los derechos humanos; las políticas educativas y la desigualdad en aula; la justicia urbana y la antropología de la ciencia (ciencia ciudadana y soberanía tecnológica); y el estudio de sociedades arcaicas. Los miembros del GI participan en la dirección de la revista del CSIC Disparidades: Revista de Antropología (hasta 2018 Revista de Dialectología y Tradiciones Populares).

 

Webs relacionadas:

Proyecto "Unsettling Remembering and Social Cohesion in Transnational Europe (UNREST)

Las Políticas de la Memoria

Proyecto Hinojos

 

Lun, 21-11-2016; 00:00
Otras sedes
Sesión Universidad del barrio "Formas emergentes de la memoria social en el espacio público"

Lugar: Teatro del barrio, c/Zurita, 20 (Madrid)

Intervienen: Fernando Sánchez Castillo, Isabel Cadenas y Germán Labrador

Modera: Francisco Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC)

Organiza: Políticas de la Memoria (CSIC) y Justicia, Memoria, Narración, Cultura (JUSMENACU)

Jue, 03-11-2016; 00:00
Sede CCHS
Seminario permanente 'Rastros y Rostros de la violencia': "Construcción de la Identidad en contexto de resistencia. (Homo)sexualidades durante el franquismo"

Por Víctor Mora Gaspar (Instituto de Estudios de Género, Universidad Carlos III de Madrid)

Sala María Moliner 1F

Mié, 18-05-2016; 00:00
Sede CCHS
Seminario: "Riaño vive, Temaca no se vende. ¿Desplazados por el agua?"

Por Miguel Ángel Casillas (CIESAS)

Sala María Moliner 1F

Organiza: Pedro Tomé (ILLA, CCHS-CSIC)

Jue, 14-04-2016; 00:00
Sede CCHS
Seminario "Comunicación, Consumo y Cultura. El consumo de lo tradicional: aspectos culturales y comunicativos"

Por Luis Rodrigo y Aurora López (Universidad de Valladolid)

Sala  María Moliner 1F

Organiza: Juan José Villarías, Dpto. de Antropología (ILLA, CCHS-CSIC)

Jue, 14-04-2016; 00:00 hasta Jue, 30-06-2016; 00:00
Otras sedes
Curso MOOC "Exhumar una fosa común: el papel de los investigadores"

Este curso es el resultado de varios proyectos de investigación relacionados con las exhumaciones de fosas comunes de la Guerra Civil española desde el año 2000: un proyecto de investigación del departamento de Antropología de la UNED, financiado por el Ministerio de la Presidencia; un proyecto IMMPACTO del Centro de Medios Audiovisuales de la UNED (CEMAV); diferentes proyectos de la Sociedad de Ciencias Ara

Mar, 12-04-2016; 00:00
Sede CCHS
Presentación del libro "Pasados de Violencia Política. Memoria, discurso y puesta en escena", de la Asociación Memorias en Red

Sala Menéndez Pidal 0E18

Acto enmarcado dentro del seminario: "Rastros y rostros de la Violencia"

Edición coordinada por Jean-François Macé y Mario Martínez Zauner