Dpto. de Filosofía, Cultura y Sociedad

Jefe del departamento: Juan Carlos Velasco Arroyo

Cubierta del libro
Disponible la traducción al rumano de la obra Leibniz: En el mejor de los mundos posibles de Concha Roldán (IFS-CSIC). 
Portada de la revista
Se publica el Suplemento nº 8 de "Daimon. Revista internacional de filosofía", dedicado al legado de Ortega y Gasset en el exilio republicano de 1939 y editado por Antolín Sánchez Cuervo (IFS, CCHS-CSIC)
Portada de la revista
"Constelaciones. Revista de Teoría Crítica" publica el Vol. 8-9 de 2016/2017 dedicado a Marx, la Teoría Crítica y el presente: Legados, actualizaciones, reapropiaciones, este volumen ha sido coordinado por Dr. Jordi Maiso (Universidad Complutense de Madrid) y José A. Zamora (Instituto de Filosofía-CCHS/CSIC).
Portada de la revista
Ya está disponible en la web con acceso abierlo el Número 3 de 2016 de la revista Con-Textos Kantianos. International Journal of Philosophy (CTK)
Cubierta del libro
Se publica el libro: 'Handbook on Research Assessment in the Social Sciences'. Elea Giménez (IFS, CSIC ) es la autora del capítulo sobre evaluación de libros en ciencias sociales en la obra.
El Instituto de Filosofía participa en la Noche Europea de los Investigadores debatiendo la influencia de la robótica en la sociedad
La undécima edición de la Noche de los investigadores se celebra en Madrid entre el 27 y el 28 de noviembre de 2020. En esta ocasión, varios investigadores del Instituto de Filosofía representarán al Centro de Ciencias Humanas y Sociales a través de un docufórum online, durante tres sesiones abiertas al público, dedicadas al impacto de la robótica en nuestras vidas.
Se publica "Sobre la religión" de Karl Marx con introducción y estudio introductorio de R. Mate y J.A. Zamora
En noviembre de 2018 se ha publicado la primera edición del libro de Karl Marx Sobre la religión. De la alienación religiosa al fetichismo de la mercancía, editado por Trotta Editorial, cuenta con la edición y estudio introductorio de Reyes Mate, José A. Zamora, ambos pertenecientes al Instituto de Filosofía (CCHS-CSIC).
Francisco Ferrándiz (ILLA) y Francisco Colom (IFS) participan en el proyecto Horizonte 2020 UNREST que aborda el legado cultural de las guerras en Europa
Francisco J. Ferrándiz (ILLA, CCHS-CSIC) y Francisco Colom (IFS, CCHS-CSIC) participan en el proyecto Unsettling Remembering and Social Cohesion in Transnational Europe (UNREST) - Memoria perturbadora y cohesión social en la Europa transnacional (UNREST) del programa Horizonte 2020 financiado por la Comisión Europea. Forman también parte del equipo de investigación Marije Hristova (contratada postdoctoral UNREST, ILLA, CCHS-CSIC), Zoé de Kerangat (contratada FPI, ILLA, CCHS-CSIC) y M. Laura Martín Chiappe (contratada FPU, ILLA, CCHS-CSIC).
logo de la revista
Con-Textos Kantianos pretende atender a los estudios filológico-críticos de la obra kantiana, sin descuidar los debates contemporáneos con el pensamiento kantiano.
Cartel de la convocatoria
El grupo FISOPOL del Instituto de Filosofía prepara el VII Simposio de Filosofía Social y Política (CSIC) con el título  Crisis socionatural y desigualdad planetaria en el siglo XXI.  Tendrá lugar durante los días 13-15 de febrero de 2023 en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) de Madrid  Para ello se ha abierto una convocatoria de propuestas.