La Revista española de Documentación Científica (REDC) del Instituto de Filosofía publica el Vol 39, Nº 1 de 2016
-
Mon, 25/04/2016
-
Mon, 25/04/2016La investigadora del Instituto de Filosofía y responsable del Grupo de investigación sobre el Libro Académico (ÍLIA) del CSIC, Elea Giménez Toledo, forma parte del comité de gestión de la acción COST dedicada al reto de que las ciencias sociales y las humanidades ocupen su verdadero lugar en el mundo académico y en la sociedad (COST Action CA15137 European Network for Research Evaluation in the Social Sciences and the Humanities, ENRESSH)
-
Thu, 21/04/2016Se publica el Volumen XIII (Ornitología) de la obra "La Real Expedición Botánica a Nueva España" en la que participa Miguel Angel Puig-Samper (IH, CCHS-CSIC) como autor y coordinador de Historia de la Ciencia junto con Graciela Zamudio. Ambos son autores del capítulo "La ornitología de la expedición Sessé y Mociño a Nueva España".
-
Tue, 19/04/2016La colección “Politeya", editada por el CSIC y dirigida por investigadores del IPP, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política para su toma en consideración y posible publicación en esta colección (ver documento anexo).
-
Fri, 15/04/2016Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás.
-
Fri, 15/04/2016CALL FOR PAPERS - Nº 8 / MARX, LA TEORÍA CRÍTICA Y EL PRESENTE: LEGADOS, ACTUALIZACIONES, REAPROPIACIONES Coordinadores: Jordi Maiso y José A. Zamora (IFS, CCHS-CSIC)
-
Tue, 12/04/2016El paseo por Madrid en el que Xavier Zubiri expuso la fenomenología entera a José Gaos hacia el año 1921 merece una reconstrucción radical, no tanto en perspectiva histórica y erudita cuanto filosófica y actual. Por sorprendente que parezca, la comprensión del pensamiento de Husserl que las palabras del filósofo vasco trasmitieron Castellana arriba, y que él mismo reafirmó con posterioridad, ha marcado la idea dominante de la fenomenología en el mundo hispanoparlante: un objetivismo de base intuitiva y de inspiración platónica, preocupado sólo por la ciencia. Este enfoque desatiende que el…
-
Tue, 12/04/2016Luis Díaz de Viana (ILLA, CCHS-CSIC) ha sido galardonado con el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 2015 por su trayectoria investigadora sobre antropología y etnografía a nivel nacional y, asimismo, su labor pionera en estudios sobre estas mismas materias en Castilla y León.
-
Mon, 11/04/2016Arqueo¿cómo? Es una plataforma web de carácter didáctico y acceso libre y gratuito, que explica los conceptos, métodos y técnicas utilizados por los investigadores y técnicos que integran, o han integrado el Departamento de Arqueología y Procesos Sociales del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), utilizando como medio las herramientas que aportan el diseño gráfico y las tecnologías de la información y la comunicación.
-
Tue, 05/04/2016El Parlamento Europeo acaba de publicar un estudio coordinado por el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM) en estrecha colaboración con el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD) y el apoyo de las Universidades de Grenoble-Alpes y Nápoles Federico II sobre el estado de las herramientas de gestión de riesgos aplicadas por los Estados miembros durante el período 2014-2020 en los marcos nacionales y europeo.