III Simposio PLURIBER: "Los lenguajes de la filosofía iberoamericana"

Wed, 12-03-2025; 00:00 hasta Thu, 13-03-2025; 00:00
Sede CCHS

Sala Caro Baroja (1D)

Coordina: Antolín Sánchez Cuervo. Grupo FISOPOL (IFS-CSIC)

Proyecto: La filosofía iberoamericana del siglo XX y el desarrollo de una razón plural (PID2022-138121NB-I00),
financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Unión Europea y Agencia Estatal de Investigación

Programa

Miércoles 12 de marzo

10.00-11.45
Mesa I.  La razón narrativa. Filosofía y literatura
Modera: Carmen López Sáenz (UNED)
Reyes Mate (IFS-CSIC): La filosofía en fragmentos literarios de Cervantes y Borges, Unamuno y Vargas Llosa
Alberto Vital (UNAM): Géneros literarios en la filosofía. De Platón a María Zambrano
Antolín Sánchez Cuervo (IFS-CSIC): Pensar o narrar. Cervantes frente a Descartes

11.45-12.15. Pausa

12.15-14.00
Mesa II. La invención de mundos con palabras: los clásicos del siglo XX
Modera: Jesús M. Díaz Álvarez (UNED)
Concha D'Olhabarriague (Catedrática de Griego): El sentimiento verbal de Miguel de Unamuno
Jorge Brioso (Carleton College): Ética y estética: lo apócrifo como un arte de vivir en la obra de Antonio Machado
Esmeralda Balaguer (UCM): Si el nombre es arquetipo de la cosa: los silencios de la Nueva Filología de Ortega

14.00-16.00. Comida

16.00-17.45
Mesa III. La invención  de mundos con palabras: las escrituras del exilio
Modera: Guillermo Ferrer Ortega (Bergische Universität Wuppertal)
Carmen López Sáenz (UNED): Lenguaje y expresión por la metáfora: María Zambrano
Alberto Ferrer García (UOC): Palabras que construyen mundos: a propósito de la plasticidad del lenguaje en Juan D. García Bacca
José Manuel Iglesias Granda (IFS-CSIC): La aventura del logos compartido: comunidad, mundo y realidad en Eduardo Nicol 

 

Jueves 13 de marzo

10.00-11.45
Mesa IV. Los lenguajes del arte
Modera: Antolín Sánchez Cuervo (IFS-CSIC)
Andrea Luquin Calvo (Universidad Internacional de Valencia): Cuerpo bastardo y  política decolonial: resonancias estéticas en la escritura de Huaco retrato de Gabriela Wiener
Rafael Herrera Guillén (UNED): Arte existencial en G. Torner: entre Jorge Manrique e Ingmar Bergman
Ricardo Pinilla Burgos (Universidad Pontificia Comillas): El lenguaje del vacío y de lo lleno en Eduardo Chillida

11.45-12.15. Pausa

12.15-14.00
Mesa V. Apropiaciones del giro lingüístico
Modera: Andrea Luquin Calvo (Universidad Internacional de Valencia)
Guillermo Ferrer Ortega (Bergische Universität Wuppertal): Fenomenología de la expresión e historia de las ideas en José Gaos
Jesús M Díaz Álvarez (UNED): Ética, giro lingüístico y metafísica. Javier Muguerza en perspectiva
José Manuel Romero Cuevas (Universidad de Alcalá de Henares): Zubiri, Ellacuría y el giro discursivo

III Simposio PLURIBER: "Los lenguajes de la filosofía iberoamericana"
Cartel676.37 KB
Dpto. de Filosofía, Cultura y Sociedad
Filosofía Social y Política (FISOPOL)