El féretro, tallado en madera, mide menos de un metro de largo, fue pintado de blanco y carece de decoración.
Las radiografías realizadas apuntan a que el niño podría haber muerto a la edad de 5 años.
El sarcófago data de la época de la dinastía XVII, una etapa histórica poco conocida y de la que apenas se han encontrado restos.
El hallazgo se engloba dentro de la XII campaña del Proyecto Djehuty, financiado por Unión Fenosa Gas.

Press releases and interviews
-
Wed, 30/01/2013Nota de prensa en pdf91.82 KB
-
Wed, 16/01/2013Los investigadores han pasado la información del papel a Internet para hacerla más accesible a un público más amplio. La información, que cubre la sección alfabética α ‐ ἔξαυος, incluye cerca de 60.000 entradas y 370.000 citas. El trabajo, accesible en http://dge.cchs.csic.es/xdge, es una referencia internacional del tema que recoge.Nota de prensa en pdf199.9 KB
-
Thu, 20/12/2012El índice ‘Scimago Institutions Rankings’ recoge las 3.290 instituciones dedicadas a investigación más relevantes del mundo. El CSIC, la primera institución española del ‘ranking’, está ubicado por delante de organismos como la Universidad de Oxford y el MIT.Nota de prensa en pdf107.52 KB
-
Mon, 26/11/2012El galardón, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, reconoce el conjunto de la obra científica y humanística del autor español. Francisco Rodríguez Adrados es el fundador y coordinador del Diccionario Griego-Español, editado por del CSIC.Nota de prensa en pdf103.27 KB
-
Fri, 02/11/2012Esta edición, que coincide con el Año Internacional de la Energía sostenible para todos, se celebra entre el 5 al 18 de noviembre Las actividades abarcan todas las áreas del conocimiento, están dirigidas a todos los públicos y son gratuitas Un acuario con medusas en la calle, talleres de criptografía o grafitis matemáticos son algunas de las propuestasNota de prensa en pdf153.84 KB
-
Fri, 26/10/2012Es un documento del siglo X por el que el conde de Castilla dona una propiedad al monasterio de San Pedro de Arlanza (Burgos) El pergamino, conservado en la British Library, fue elaborado por el escriba Florencio de Valeránica La figura del conde Fernán González fue mitificada en los siglos XII y XIII para reivindicar la identidad castellanaNota de prensa en pdf110.73 KB
-
Wed, 10/10/2012Descubren una estructura de hormigón que el hijo adoptivo del general, asesinado en el 44 a.C., colocó en el interior de la Curia de Pompeyo para condenar su muerte El proyecto, llevado a cabo en Torre Argentina, cuenta con el apoyo de la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC en RomaNota de prensa en pdf78.32 KB
-
Fri, 22/06/2012La Antropología madrileña aborda cuestiones claves de la sociedad actual. El Instituto Madrileño de Antropología -IMA- celebra por segundo año consecutivo su Jornada, en la que da a conocer sus líneas de trabajo, con el lema "La Antropología en Madrid hoy". Dirigido a estudiantes, antropólogos y a todos aquellos a los que les interese la antropología, se celebra en Madrid, el próximo día 22 de junio de 2012, desde las 10.00 de la mañana.Nota de prensa en pdf228.21 KB
-
Thu, 12/04/2012Siete revistas editadas por el organismo han obtenido este año el sello de calidad español. En total, el CSIC es el responsable de 17 publicaciones con este distintivo.Nota de prensa en pdf109.45 KB
-
Wed, 14/03/2012El CSIC revela el papel de las vías romanas en el gobierno de territorios y poblaciones del noroeste de la Península Ibérica La Vía Nova, que data del siglo I, une las localidades de Astorga y Braga (Portugal) a lo largo de unos 300 kilómetrosNota de prensa en pdf89.03 KB