Entre los científicos seleccionados hay expertos en egiptología, óptica, física y viticultura.
Los 12 científicos elegidos hablan de su trabajo durante la Gala de la Ciencia y la Innovación de la revista ‘Quo’ y el CSIC.

Press releases and interviews
-
Wed, 05/10/2016Nota de prensa en pdf389.46 KB
-
Fri, 30/09/2016Estará abierta al público desde el lunes 3 de octubre al 3 de enero de 2017. Se engloba dentro del marco de las conmemoraciones del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.Nota de prensa en pdf375.79 KB
-
Fri, 10/06/2016Consiste en más de 1.000 archivos que dan forma a 18 exposiciones virtuales, gracias al trabajo conjunto del Google Cultural Institute y 8 instituciones culturales españolasNota de prensa en pdf233.29 KB
-
Wed, 01/06/2016El investigador es galardonado por su obra 'Cuadernos de vacaciones'. "Mi poesía le debe mucho a mis conocimientos filológicos y a mi tarea como historiador de la literatura y especialista en filología clásica", afirma el galardonado. Luis Alberto de Cuenca es profesor de investigación en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, situado en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.Nota de prensa en pdf41.12 KB
-
Wed, 01/06/2016La investigadora obtiene una dotación de 2,5 millones de euros con un proyecto sobre la proliferación de construcciones de piedra en la Europa medieval El proyecto ‘Petrifying Wealth’ estudiará el uso de la piedra para explicar los cambios sociales de la épocaNota de prensa en pdf437.47 KB
-
Thu, 12/05/2016El CSIC publica el ‘Atlas Lingüístico de la Península Ibérica’, elaborado entre los años 30 y 50 por el equipo de Ramón Menéndez Pidal y dirigido por Tomás Navarro TomásNota de prensa en pdf420.59 KB
-
Wed, 04/05/2016El portal ‘Editores y Editoriales Iberoamericanos’ recopila la labor de la edición literaria en las cinco lenguas peninsulares desde 1800 Este proyecto internacional refleja las formas de producción de los impresos, su circulación e interrelación con las prácticas sociales y culturales de cada momento histórico La web se presenta este jueves en las Casas de América de Madrid y de BarcelonaNota de prensa en pdf245.82 KB
-
Thu, 28/04/2016A lo largo del siglo XX los nombres más populares de niños fueron más frecuentes que los más populares de niñas En el siglo XXI se ha invertido la tendencia y los nombres de niñas son menos variados que los de niñosNota de prensa en pdf374.37 KB
-
Thu, 12/11/2015Científicos y políticos analizaron en Madrid cómo mejorar la calidad de las instituciones públicas de investigaciónNota de prensa en pdf65.72 KB
-
Thu, 21/05/2015El documental ‘En busca de Djehuty’: entre momias, tumbas y jeroglíficos’ relata los insólitos descubrimientos de 13 años de excavaciones lideradas por el CSIC en Luxor Djehuty-nefer, sucesor de Djehuty en el cargo de tesorero del Rey, vivió bajo el reinado de Tutmosis III, hace unos 3.500 añosNota de prensa en pdf241.61 KB