La revista Culture & History Digital Journal del Instituto de Historia publica el Vol. 6, nº 1 de 2017 en acceso abierto.
-
Mar, 23/05/2017
-
Sáb, 20/05/2017"Fábricas del futuro. Conocimiento social y tecnología" de Ander Gurrutxaga y Auxkin Galarraga es el nuevo título de la colección "Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS.CSIC).
-
Vie, 19/05/2017Se publica el volumen colectivo La rabia y la idea. Política e identidad en la España republicana (1931-1936), publicado por la editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza, y cuya edición ha estado a cargo de Francisco Morente, Jordi Pomés y Josep Puigsech, en el que participa Sandra Souto (IH, CCHS-CSIC) como autora del capítulo titulado ¿Dónde está la juventud de Europa?. Organizaciones juveniles de izquierda y República en perspectiva comparada.
-
Vie, 19/05/2017Desde que se celebrara la primera sesión de la Comisión Especial sobre la evolución demográfica en España del Senado el pasado 1 de marzo, diversos investigadores del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (CCHS-CSIC) están compareciendo a petición de los grupos políticos con representación en la cámara de senadores.
-
Mié, 17/05/2017Publicado el Vol. 77, nº 269 correspondiente a enero-abril de 2017 de la Revista de Indias publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC).
-
Lun, 08/05/2017os Institutos de investigación y algunas de las unidades técnicas del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) han acogido por cuarto año consecutivo alumnos participantes en el Programa 4º ESO+Empresa de la Comunidad de Madrid.
-
Lun, 08/05/2017HISPANIA. Revista Española de Historia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol 77, Nº 255, correspondiente al cuatrimestre enero-abril de 2017. La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica.
-
Lun, 08/05/2017El estudio de Diogo Bercito, "A paper caliphate. Understanding the Islamic State through its documents", ha sido publicado en la revista Malala (V. 5, n. 7; abr. 2017), Universidade de São Paulo.
-
Lun, 08/05/2017Entrevista en profundidad sobre demografía al investigador Diego Ramiro (IEGD, CCHS-CSIC)
-
Mié, 03/05/2017La prensa nacional e internacional se hace eco hoy del comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Antigüedades egipcio en el que informa de que el Proyecto Djehuty ha recuperado un raro jardín funerario de 4000 años de en Luxor. El equipo que dirige el investigador José Manuel Galán excava en la necrópolis de Draa Abu El Naga en el extremo norte de la necrópolis de la antigua ciudad de Tebas, hoy Luxor, Egipto, desde el 2001.