Realiza investigaciones sobre análisis territorial y riesgo de incendios.
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) colabora en el Plan Cartográfico Nacional 2013-2016 mediante operaciones cartográficas vinculadas a proyectos de investigación sobre análisis territorial y riesgo de incendios. Se trata del grupo de Análisis geográfico multiescalar del cambio global, del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Centro de Ciencias Humanas y Sociales.
-
Mar, 24/06/2014
-
Lun, 16/06/2014Publicado el número 15 correspondiente a mayo de 2014 de la revista DILEMATA. Revista Internacional de Éticas Aplicadas Tema de debate: Actualidad de las éticas aplicadas, cinco años después. Especial número 15
-
Mar, 10/06/2014El Proyecto Djehuty, liderado desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y financiado por Unión Fenosa Gas, con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha descubierto en la colina de Dra Abu el-Naga, en Luxor (antigua Tebas), una gran tumba subterránea de la dinastía XI del Antiguo Egipto (hace 4.000 años). Estos hallazgos, realizados durante la 13ª campaña de excavaciones arqueológicas, ayudan a comprender una época clave: el momento en que Tebas se convierte en la capital del reino unificado del Alto y Bajo Egipto.
-
Mié, 04/06/2014El vuelo de la lechuza (apuntes de Sociofilosofía y Literatura), un blog sobre filosofía mantenido por Carlos Javier González Serrano, ha dedicado un post (una entrada) a las "Cartas morales" de Rosseau, destacando la edición preparada por el filósofo e investigador del Instituto de Filosofía Roberto R. Aramayo. Esta publicación forma parte de la colección Theoria cum Praxi (Serie Clasica), de Plaza y Valdés.
-
Mar, 03/06/2014Organizado por CSIC y Universidad Autónoma de Madrid durante los días 28 al 30 de mayo de 2014.
-
Vie, 30/05/2014elPuntoseguido es el boletín electrónico de información bibliográfica de la biblioteca Tomás Navarro Tomás.
-
Vie, 09/05/2014El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto con la Univ. Complutense de Madrid (UCM) y la Univ. Politécnica de Madrid (UPM), organizan el curso de especialización: "Los Sistemas de Información Geográfica y la Teledetección. Ciencias Instrumentales y Técnicas de Investigación".
-
Lun, 05/05/2014elPuntoseguido es el boletín electrónico de información bibliográfica de la biblioteca Tomás Navarro Tomás.
-
Jue, 17/04/2014La historia que narra este libro comenzó hace 10.000 años, cuando los primeros objetos de metal tenían un carácter ornamental y se valoraban por su rareza o singularidad. Después, su valor frente a otras materias primas naturales, como la piedra, la madera o el hueso, fue aumentando paulatinamente, gracias a las mejoras tecnológicas en su producción, y se convirtieron en un producto cada vez más demandado. Fueron muchos los pueblos que se disputaron el control de estos recursos y el comercio con sus metales, hasta el punto de que su explotación y manufactura han marcado el devenir histórico y...
-
Vie, 04/04/2014Pilar Cucalón Tirado defendió su tesis doctoral titulada "Tránsitos, límites y migrantes en las escuelas. Una investigación en las Aulas de Enlace de la Comunidad de Madrid".