Anuncios

La biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS se suma a la semana del acceso abierto
La BTNT se une a la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto del 25 al 31 de octubre y a su lema “Importa como abrimos el conocimiento” elaborando una infografía que muestra las acciones que realiza en sus servicios para que la publicación de los resultados en acceso abierto sea la opción predeterminada en la investigación llevada a cabo en el CCHS-CSIC.
Convocatoria para expresiones de interés para contratos posdoctorales de 2 años
The Ministry of Science, Innovation and Universities (MICINN) has announced the 2018 call to support 2-year postdoctoral contracts at universities and public research institutions in Spain, within the program Juan de la Cierva, for recently granted PhDs and starting in 2019.
Logo
El avance del arte español del siglo XX estuvo atravesado y tensionado por diferentes identificaciones de los artistas y su producción con el acontecer socio-político y las renovaciones artísticas. Estas identidades resultan filiaciones clave para clarificar y explicar los vínculos, influencias y proyecciones artísticas y culturales generadas dentro y fuera del país. De ahí que el objetivo principal del proyecto Rostros y rastros en las identidades del arte del franquismo y el exilio (MICINN-AEI, PID2019-109271GB-I00) lo constituya el seguimiento y estudio de tales identidades y posiciones éticas, ideológicas y estéticas en esos artistas y el condicionamiento que supusieron tras el estallido bélico de 1936.
Cartel
La biblioteca Tomás Navarro Tomás organiza, para la Semana de la Ciencia,  un concurso de fotografía dedicado a homenajear la literatura de viajes, el viaje científico y sus viajeros (Marco Polo, Mutis, Cook, Darwin, Defoe, Cervantes, Malaspina, Camoens y tantos otros).
Gloria Ferández-Mayoralas (IEGD), segunda por la izquierda, es la nueva Directora del Centro
El pasado 5 de octubre de 2015, de acuerdo con el reglamento, se produjo el cambio anual del equipo Directivo del CCHS.
portada de la revista
La colección “Politeya: estudios de política y sociedad", editada por el CSIC, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política para su toma en consideración y posible publicación en esta colección (ver documento anexo).
The Institute of Public Goods and Policies (CSIC - IPP), Madrid, Spain 2018 Short-Term Visiting Fellows Program
The Institute of Public Goods and Policies of the Spanish National Research Council (CSIC-IPP) welcomes applications of its 2018 Short-Term Visiting Fellows Program.
Miguel Cabañas (IH) en una de las sesiones del Seminario de Cultura Visual
Están disponibles cinco vídeos de sendos seminarios realizados dentro del marco del V Seminario de Cultura Visual «'Imágenes que piensan'. La visualidad en los procesos de construcción de la cultura, la identidad y la memoria». Este ciclo de seminarios está dirigido por el investigador del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) Miguel Cabañas y ha sido coordinado por Lidia Mateo y Carmen Gaitán, también del IH.
Abierta la Preinscripción para el nuevo máster en "Planeamiento alimentario sostenible" de la UPM y el IEGD-CSIC
Se iniciará en octubre de 2024 y se centra en formar profesionales capaces de desarrollar y promover sistemas alimentarios más equilibrados, resilientes y justos.
Invitación a participar en la 'MIDA / ENIS Springschool 2020' sobre sociedades islámicas y el Islam
Los organizadores de las jornadas 'MIDA / ENIS Spring School 2020', que se celebrarán entre el 2 y el 8 de marzo, invitan a los jóvenes investigadores a presentar su trabajo y reflexionar sobre el Islam en la era digital desde la perspectiva de su propia investigación. Para mejorar la comparación histórica y la profundidad analítica, se invita explícitamente no solo a los investigadores que trabajan en temas contemporáneos, sino también a aquellos que se ocupan del Islam en el pasado. La fecha límite para presentar solicitudes es el 25 de diciembre de 2019.