Anuncios

Ignacio de la Torre Sáinz (IH-CSIC)

de_la_torre.jpgIgnacio de la Torre (IH) se incorporó al Departamento de Arqueología y Procesos Sociales el pasado octubre de 2019, procedente del Institute of Archaeology en University College London.

Disponibles los vídeos del Seminario de investigación "Justicia, movilidad y límites de la comunidad", organizado por Juan Carlos Velasco y Francisco Blanco (IFS)
El 5 de mayo pasado, el grupo de investigacion Justicia, Memoria, Narración y Cultura (JUSMENACU) del Instituto de Filosofía (IFS, CCHS-CSIC) organizó, dentro del proyecto de investigacion "Derechos humanos y justicia global en el contexto de las migraciones internacionales", el seminario "Justicia, movilidad y límites de la comunidad", organizado por los investigadores Juan Carlos Velasco y Francisco Blanco (IFS).
El proyecto TeresIA recuperará y fomentará la terminología en español aplicando inteligencia artificial y conocimiento experto
La iniciativa, coordinada por el CSIC con la participación de varias instituciones, ha sido dotada con 1,4 millones de euros por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
El proyecto europeo TRESCA, dirigido por Sara Degli Esposti (IPP), lanza una encuesta para conocer el compromiso de los investigadores con la comunicación
El proyecto europeo Horizon 2020 TRESCA, acrónimo en inglés de 'Trustworthy, Reliable and Engaging Science Communication Approaches', tiene por objetivo apoyar la confianza en la ciencia a través de la innovación en la comunicación de las prácticas de investigadores, periodistas y políticos.
El IPP convoca plaza para técnico en el laboratorio de economía y política experimental (LABECOP)
El IPP convoca una plaza para técnico para el laboratorio de economía y política experimental (LABECOP).
Primera patente para investigadores del CCHS
La reciente patente de invención solicitada a través de la OTT del CSIC por tres investigadores del Instituto de Historia, en copropiedad al 50% con 3 profesores y un estudiante de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación de la UPM, supone un paso adelante en la aplicación de las tecnologías más avanzadas para la conservación del Patrimonio Histórico y Cultural.
Estreno de "Tesoros y Fantasmas de la Ciencia española", serie documental realizada por los hermanos Paco y Juan Pimentel (IH), cineasta e historiador respectivamente
FILMIN estrena el 5 de mayo una serie documental realizada por Paco y Juan Pimentel (IH) titulada Tesoros y fantasmas de la ciencia española.
logo

Publicada la memoria científica 2013 del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD-CSIC)

CCHS - UNAM
Al amparo del Convenio Específico de Colaboración, firmado en 2011 entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), por medio de la Coordinación de Humanidades (COHU) y del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), respectivamente, y cuyo objetivo es fortalecer y consolidar los lazos entre los investigadores y grupos de investigación de ambas dependencias, se convoca a profesores e investigadores adscritos a las entidades académicas de referencia a presentar nuevos proyectos de investigación con duración de dos años naturales (2016-2017).
Círculos Concéntricos. Colección de Estudios sobre la Guerra Fría cultural en América Latina
Se podrán enviar manuscritos inéditos que encajen dentro de alguna de las siguientes tipologías textuales: 1. Libro de autor o en coautoría (monografías) y, 2. Libro editado a cargo de 1 o 2 organizadores o editores