Resultados de investigación

Idoia Murga (IH) y Alejandro Coello (IH), asesores científicos del espectáculo "La Argentina en París" de Antonio Najarro
Esta producción presenta dos ballets paradigmáticos de la Edad de Plata. Encargados por Antonia Mercé, La Argentina, fueron estrenados en París el 18 de junio de 1928 por su propia compañía, los Ballets Espagnols, de vida efímera.
Nerea Maestu, JAE-intro 2020 bajo la supervisión de Maribel Fierro (ILC-CCHS), ha presentado el resultado de su investigación:"El Apocalipsis en el mapamundi del Kitāb garāʼib al-funūn wa-mulah al-ʽuyūn (s. XI) y la conquista de Constantinopla a través de
Nerea Maestu, beca JAE-intro durante 2020 bajo la supervisión de Maribel Fierro (ILC-CCHS), ha presentado como resultado de su investigación la comunicación "El Apocalipsis en el mapamundi del Kitāb garāʼib al-funūn wa-mulah al-ʽuyūn (s. XI) y la conquista de Constantinopla a través de al-Andalus" en el Congreso Internacional Virtual La escatología medieval. Universidad de Santiago de Compostela, celebrado los días 28-30 de julio de 2021.
Portada del libro
Óscar Cornago (ILLA, CCHS-CSIC), Sílvia Fernandes y Julia Guimarães editores del libro "O teatro como experiencia pública".
Pautas anticonceptivas y maternidad adolescente en España
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado los resultados de un estudio de investigación dirigido por Margarita Delgado (Instituto de Economía, Geografía y Demografía) elaborado a partir de una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a 9.700 mujeres de 15 o más años.
Laboratorio del Instituto Cajal del CSIC. / César Hernández (CSIC)
El listado, elaborado a partir de los perfiles registrados en la base de datos Google Académico, pretende visibilizar el trabajo de las investigadoras y avanzar en el desarrollo de la Ciencia Abierta
Un análisis del polen fósil muestra que la mortalidad de la peste negra tuvo un impacto muy desigual
Investigadores del CSIC participan en un estudio internacional que aplica una técnica basada en el análisis de polen fósil para comprender el impacto de las pandemias
Agricultor piurano revisando la calidad de su cacao orgánico. Foto: CHRISTIAN MARK INGA OSORIO. Concurso Fotografia FONTAGRO 2016
Un proyecto internacional del IEGD, con participación del investigador Javier Sanz Cañada (IEGD, CCHS-CSIC) ha obtenido financiación del Banco Interamericano de Desarrollo, a través de la Convocatoria 2016 de FONTAGRO, para ayudar a introducir mejoras en la productividad agrícola y para facilitar el acceso a los mercados de los pequeños productores.
La confianza política en Europa: análisis y recomendaciones en nuevas infografías de TEPSA

La confianza política en Europa ha experimentado fluctuaciones significativas en las últimas décadas, con variaciones notables en los niveles de confianza hacia las instituciones nacionales y de la Unión Europea.

Disponible el nuevo perfil de las personas mayores en España, 2022
Este informe presenta una serie de indicadores demográficos, de salud, económicos y sociales que proporcionan una visión general de la situación, características y comportamientos de las personas mayores en España, así como de los cambios que han experimentado en los últimos años.
El CSIC recibe de RTVE una donación de 60.000 euros para impulsar la investigación de la Covid-19
El dinero procedente de premios obtenidos por programas de televisión del ente público financiará un estudio sobre los factores de propagación del SARS-CoV-2 en las residencias