Resultados de investigación

Un buque de guerra hundido revela la importancia del ganado y la cerámica en la navegación del siglo XVI
El CSIC lidera el análisis del galeón San Giacomo di Galizia, también conocido como Santiago, se hundió en el estuario de Ribadeo, con el objetivo de conocer cómo era la vida de sus tripulantes. La investigación, liderada por las científicas Ana Crespo Solana y Marta Moreno García del Instituto de Historia (IH), y Sagrario Martínez Ramírez del Instituto de Estructura de la Materia (IEM), ha presentado sus resultados recopilados en la revista Heritage.
El G-6 de la ciencia de Europa publica la experiencia aprendida de la covid-19 para afrontar futuras pandemias
Un equipo de 12 científicos de los centros de investigación Max Planck, Helmoltz, Leibniz, CNRS, CNR y el CSIC elabora una serie de recomendaciones para gestionar epidemias
Sensores de pH del aire para vigilar las colecciones de un museo
Científicos del IH-CSIC evalúan las condiciones ambientales de la exposición temporal ‘El último viaje de la fragata Mercedes. La razón frente al expolio’ en el Museo Naval de Madrid. Conservadores y restauradores disponen de una nueva herramienta, basada en pequeños sustratos de vidrio que cambian de color si el pH deja de ser neutro.
¿Puede una herencia universal (o transferencia pública de riqueza a los jóvenes) reducir la desigualdad?
La investigadora Leire Salazar explica en esta tribuna del CSIC la viabilidad de esta medida para reducir la desigualdad de riqueza heredada y de oportunidades.
Elea Giménez dirige el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC) y coordina la PTI Es Ciencia. / César Hernández / CSIC Comunicación
Carmen Girona y María González / CSIC Comunicación. Fecha de noticia: Viernes, 22 julio, 2022 La científica del CSIC coordina la plataforma Es Ciencia, que promueve la visibilidad y la recuperación de los contenidos científicos publicados en español
I Jornadas de Cultura Científica Empresarial
La primera Jornada de Cultura Científica Empresarial, celebrada en la Universidad de Salamanca el día 28 de Noviembre, forma parte de las actividades de divulgación del proyecto Cultura Científica Empresarial dirigido por el Grupo de Investigación en Evaluación y Transferencia Científica (ETC) del Instituto de Filosofía (IFS).
Rafael Huertas (IH) participa en Jornada de Salud Mental con motivo del Día Mundial
Rafael Huertas (IH-CSIC) participó el pasado 10 de octubre en la jornada “Nuevos Surcos en Salud Mental”, organizada por el Comisionado de Salud Mental del Ministerio de Sanidad.
El CSIC realiza la descripción más completa de la red hidráulica del yacimiento de Las Médulas
El proyecto ha reconstruido 781 km de la red hidráulica de Las Médulas y revela, por primera vez, las fases detalladas por las que pasaron los tres sectores de la mina. Sólo un 30% de la red puede reconocerse sobre el terreno; el resto o está oculta o ha sido erosionada y se ha perdido.
El proyecto europeo TRESCA, dirigido por Sara Degli Esposti (IPP), lanza una encuesta para conocer el compromiso de los investigadores con la comunicación
El proyecto europeo Horizon 2020 TRESCA, acrónimo en inglés de 'Trustworthy, Reliable and Engaging Science Communication Approaches', tiene por objetivo apoyar la confianza en la ciencia a través de la innovación en la comunicación de las prácticas de investigadores, periodistas y políticos.