El CSIC ofrece un recorrido por un centenar de obras representativas de ambos campos que albergan museos y bibliotecas de Madrid.
La iniciativa reúne itinerarios virtuales en los que se destacan piezas de diversas cronologías, técnicas y materiales.
Invitar a reflexionar sobre el valor científico de las instituciones culturales, y viceversa, uno de los objetivos

Notas de prensa y entrevistas
-
Mié, 23/10/2013Nota de prensa en pdf119.69 KB
-
Jue, 17/10/2013Un proyecto del CSIC desarrolla una infraestructura de datos espaciales histórica de la capital La plataforma, de acceso libre en internet, combina datos cartográficos y sociodemográficos para ver la evolución de la ciudad desde 1860 hasta hoyNota de prensa en pdf232.08 KB
-
Vie, 04/10/2013El conjunto bibliográfico del egiptólogo austriaco reúne casi 6.000 ejemplares, así como una pequeña colección de notas de trabajo, postales y correspondencia El legado está disponible para su consulta en la biblioteca Tomás Navarro Tomás del CSIC, en Madrid La colección llena una laguna en el estudio de la egiptología en EspañaNota de prensa en pdf79.65 KB
-
Mar, 24/09/2013Un equipo de arqueólogos del grupo de investigación Estructura Social y Territorio – Arqueología del Paisaje (EST-AP) del Instituto de Historia (IH) del CSIC ha llevado a cabo en agosto de este año la primera campaña de trabajos arqueológicos en el campamento militar romano de A Granda das Xarras.Nota de prensa en pdf139.71 KB
-
Mar, 02/07/2013
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acoge entre los días 3 al 5 de julio de 2013 el III Congreso Internacional de Etnografía y Educación (CIEYE) organizado por varias instituciones de educación superior (Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid y Universidad Nacional de Educación a Distancia), el Instituto Madrileño de Antropología y el propio CSIC.
Nota de prensa en pdf45.78 KB -
Lun, 17/06/2013¿Qué libros merece la pena guardar en su formato tradicional en toda biblioteca que se precie? ¿Qué cien volúmenes sobrevivirían en unas casas que dan prioridad a los soportes electrónicos? ¿Por qué hemos de conservar en papel algunos títulos que forman parte de la historia y la esencia occidental?Nota de prensa en pdf260.71 KB
-
Vie, 14/06/2013El Congreso tendrá lugar entre el 18 y 21 de junio de 2013. Ha sido coorganizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y cuenta con el copatrocinio de diversas instituciones públicas y privadas.Nota de prensa en pdf681.66 KB
-
Mié, 03/04/2013Arqueólogos del CSIC confirman que la colina de Dra Abu el- Naga, en Luxor, era el cementerio de los principales dignatarios de la dinastía XVII Los hallazgos permitirán entender mejor un periodo de la historia antigua en el que Tebas se convierte en la capital del reino y comienza a gestarse el imperio egipcioNota de prensa en pdf95.24 KB
-
Vie, 22/03/2013El CSIC y la editorial holandesa E. J. Brill han firmado un convenio por medio del cual el Index Islamicus, una bibliografía clasificada de publicaciones en lenguas europeas que cubre todos los ámbitos relacionados con el mundo islámico, contará con una nueva sede editorial consistente en un despacho para dos personas en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC), que dispondrán de libre acceso a los fondos de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (TNT), del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, y a sus recursos electrónicos.Nota de prensa en pdf38.9 KB
-
Jue, 14/03/2013El CSIC participa en una investigación internacional centrada en las implicaciones de las nuevas estructuras familiares ‘Sociedades&Familias’ plantea el análisis de las trayectorias familiares, que son cada vez más diversas y complejasNota de prensa en pdf89.34 KB