Artículos científicos

Logo de la revista
Sandra Souto Kustrín (IH, CCHS-CSIC) publica el artículo "Violencia política, organizaciones paramilitares y democracia en el período de entreguerras" en la revista Rúbrica Contemporánea. Se encuentra inserto en el Vol. 9, Núm. 18 de 2020 de dicha revista titulado La razón de las armas, las armas de la razón. 
Portada de la revista
Journal of Iberian and Latin American Studies publica el artículo científico títulado "New directions in the political history of the Spanish-Atlantic world, c. 1750–1850" de Gabriel Paquette, Manuel Lucena-Giraldo, Gonzalo M. Quintero Saravia y Oriol Regué-Sendrós
Marta Fraile (IPP) participa en un estudio que revela el impacto de las protestas masivas del Día Internacional de la Mujer 2019 en España
​​​​​​​El estudio confirma que la configuración de las protestas como eventos mediáticos híbridos aumenta su capacidad de influencia en la opinión pública.
portada de la revista
La revista Panorama Social, editada por FUNCAS, publica un monografico coordinado por Julio Pérez (IEGD, CCHS-CSIC), dedicado al "Envejecimiento de la población, familia y calidad de vida en la vejez" en el que participan también Antonio Abellán García, Fermina Rojo-Pérez, Gloria Fernández-Mayoralas y Vicente Rodríguez-Rodríguez, todos ellos investigadores del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC (IEGD).
La influencia mediática de las publicaciones en Humanidades y Ciencias Sociales: nuevo estudio del CSIC
El estudio realizado por el CSIC, publicado en la revista Información, cultura y sociedad, analiza cómo las investigaciones científicas en el ámbito de las Humanidades y Ciencias Sociales (HCS) logran impactar en los medios de comunicación.
Portada de la revista
Susana González Reyero, F.-Javier Sánchez-Palencia, José Antonio López Sáez, Sebastián Pérez Díaz, Mónica Ruiz Alonso y Damián Romero Perona, del IH, coautores del artículo Agrarian landscapes in the Iberian Iron Age: Mountain communities and land use in southeastern Iberia
Ana Crespo Solana (IH) publica un monográfico sobre yacimientos submarinos de naufragios
Este número especial reúne diversos estudios sobre yacimientos submarinos relacionados con la investigación metodológica y teórica de los naufragios de la Edad Moderna (siglos XVI al XIX).
imagen
Se publica el artículo "Investigating the healing arts of Ancient Mesopotamia" de Barbara Böck (ILC, CCHS-CSIC) en Research Outreach, una revista de acceso abierto especializada en la alta divulgación y difusión de los resultados punteros en ciencia, medicina y matemáticas a nivel mundial.
Foto
Las investigadoras del IEGD Teresa Castro Martín y Teresa Martín García han publicado en el blog de la Fundación Funcas un análisis sobre el nivel de fecundidad de España que situado en torno a 1,3 hijos por mujer desde 2011, nos coloca entre los países con fecundidad más baja, tanto en el contexto europeo como en el contexto mundial.
Portada de la revista
Irene López Navarro, Carmen Tabernero y Jesús Rey Rocha (IFS-CSIC) publican el artículo "Business engagement with science: Opening the black box of perception of science in the business sector" [El compromiso del sector privado con la ciencia: abriendo la caja negra de la percepción de la ciencia en la empresa] en la Revista Española de Documentación Científica, 45(1), e319 (2022).